¿Cúal podría ser la sorpresa y asombro de casi todo el mundo al enterarse que carlitos alumno aplicado y disciplinado , había saltado el muro de la escuela para participar de las clases en un día muy lluvioso y frío, tipico de aquella época del año!
Fue descubierto en su hazaña por el preceptor y llevado directamente a dirección.
Allí mismo recibió sanción por la gravedad de lo sucedido y registrado en su legajo personal.
No se le permitió ni siquiera el derecho a dar explicaciones.
No habría perdón.saltar el muro para ir a clase, dónde se ha visto eso?
Lo común sería lo contrario, saltar para huir.hasta ahí todo normal!de esta forma, carlitos traía una nueva situación y la novedad no era muy bienvenida dentro de las pardes de la escuela.
Agravó la situación el hecho de que carlitos vivía en la misma calle de la escuela, por eso era injustificable la tardanza.
Nervioso, además callado, escuchó la sentencia y no cuestionó.
No se atrevería!
No fue tomada en consideración su historial de buen alumno , respetuoso a los reglamentos de la escuela especialmente a sus profesores que lo tenían en un buen concepto, mucho más allá del promedio de los alumnos.
Más tarde él le confió a un amigo , que siempre le gusto mucho la escuela y aunque estaba atrasado , con el corazón dolido por la pérdida de su padre, su deseo era correr a la escuela , aquel lugar que tanto amaba.
Mucho se habló sobre lo sucedido , en reuniones , debates, hasta en el almacén de la esquina próxima a la escuela.
Había mucha indignación!
Entonces,¿ se debe cuestionar si la escuela garantiza un genuino espacio democrático, que permita poner en práctica los valores, experimentarlos y propagarlos?
¿estará la escuela preparada para identificar los abusos , que pueden causar daños irreparables tanto a alumnos en relación a los docentes?
Pero quien se propone actuar en el ámbito escolar debe observar aspectos fundamentales de : pertenencia, integración, respeto, rechazando las acciones unilaterales y excluyentes de todos los actores que participan en la educación, ya tan debilitada.
¿qué decir cuando la única opción está entre el hombre que pisa o el otro que desea pisar?
Texto gentilmente traduzido para o espanhol por Ruth Herrera
Las Heras, Mendoza, Argentina.
Nenhum comentário:
Postar um comentário